Oysho Training: ¿la app de moda o una opción real para mejorar tu forma física?
La industria del fitness digital no para de crecer, y las marcas de moda no se quieren quedar fuera. La última en reforzar su presencia ha sido Oysho, que ha renovado completamente su app Oysho Training, incorporando nuevos formatos de entrenamiento como Gym Train, Tabata, Fitboxing o Cardio Dance, todo con una estética pulida y una apuesta clara por la accesibilidad.
Pero la pregunta importante sigue siendo la misma de siempre:
¿Puede una app gratuita sustituir el acompañamiento de un entrenador profesional?
¿Qué ofrece Oysho Training y por qué atrae tanto?
Oysho Training se presenta como una aplicación de entrenamiento gratuito con acceso a:
Rutinas de fitness, yoga, pilates y running
Clases dirigidas por tres entrenadores a diferentes niveles (básico, intermedio y avanzado)
Nuevos entrenos de Gym Train con indicaciones para máquinas
Sesiones de Tabata, donde la música guía el ritmo e intensidad
Entrenamientos de Fitboxing con la campeona mundial Joana Pastrana
Contenidos en cuatro idiomas y disponible en más de 20 países
La propuesta es clara: accesibilidad, variedad y diseño atractivo para facilitar el entrenamiento en casa o en el gimnasio, especialmente a quienes ya tienen algo de experiencia o buscan un primer contacto con el movimiento.
Pero, ¿es suficiente para conseguir resultados reales?
Como entrenador personal especializado en mujeres, especialmente en procesos como recuperación posparto, pérdida de grasa o tonificación inteligente, tengo que decirlo claro:
No necesitas más vídeos, necesitas más seguimiento.
Apps como Oysho Training están pensadas para ofrecer entretenimiento en formato saludable. Son útiles si ya tienes una base técnica, si conoces tu cuerpo y sabes cómo adaptar lo que ves en pantalla a tus propias necesidades.
Pero si:
No sabes si puedes hacer una sentadilla profunda por tu estado de suelo pélvico…
Tienes diástasis abdominal y no sabes qué ejercicios evitar…
Necesitas trabajar con una progresión clara, con un sistema RPE ajustado…
Te frustra empezar y no saber si vas bien o mal…
Entonces una app no es suficiente.
El Método Personal: de las tendencias al compromiso real
En Método Personal, entendemos que las mujeres que vienen de una desconexión física (embarazo, falta de tiempo, lesiones, bloqueo emocional) necesitan algo más que una clase bonita. Necesitan estructura, técnica, corrección y motivación estratégica.
No jugamos a ser influencers ni te vendemos ejercicios de moda.
Te ofrecemos:
Entrenamientos 100% adaptados a tu nivel, ciclo y evolución
Sistema de trabajo por RPE (escala de esfuerzo percibido) para ajustar progresión
Trabajo de fuerza y movilidad, no solo quemar calorías
Feedback profesional cada semana, no solo un contador de vídeos vistos
Un programa pensado para que no te frustres ni abandones
Conclusión: ¿Oysho Training o Método Personal?
No están en guerra. Oysho Training puede ser un buen complemento si ya sabes lo que haces. Pero si quieres transformar tu cuerpo y tu relación con el entrenamiento, necesitas algo más que una clase grabada.
Si estás lista para dejar de improvisar, el Reto Método Personal te espera con una estrategia clara y progresiva, donde lo más importante no es el “entreno de moda”, sino que tú avances cada semana.